Transforma los restos del café en recursos útiles

Transforma los restos del café en recursos útiles

Alternativas creativas y sostenibles

Si eres amante del café y preparar una o más tazas de café está dentro de tu ritual diario, seguro que te interesa saber qué hacer con los residuos generados. Te mostramos algunas ideas creativas y sostenibles para darle una segunda vida a los posos del café y transformar el residuo en recurso.

Abono natural

Los posos contienen minerales esenciales que benefician a las plantas, como el nitrógeno, el potasio y el calcio. Se pueden utilizar directamente en la tierra, mezclados con agua para regar, o incluso como acelerador de compost.

Plantas que se benefician de este abono:

  • Plantas acidófilas: Las plantas que prefieren un suelo ácido responden muy bien al abono de café, como las hortensias, camelias, azaleas, rododendros, arándanos y magnolias.
  • Otras plantas: Fresas, zanahorias, rábanos, coles, frutillas, rosas y lirios.
  • Césped: El café puede ayudar a mantener un césped sano durante todo el año.

En algunos casos, el exceso de nitrógeno puede ser perjudicial para las plantas. No uses el café como abono en plantas que prefieren suelos alcalinos, los posos del café frescos son ligeramente ácidos, mejor espera a que estén más secos antes de aplicarlos como abono.

Repelente de insectos

El fuerte aroma del poso del café repele insectos como hormigas, mosquitos, caracoles y babosas, lo que lo convierte en un repelente natural para el hogar y el jardín.

Ambientador natural

Si frotas tus manos con los restos del café eliminas los olores desagradables, como los del ajo, la cebolla o el pescado. En espacios cerrados, como armarios, neveras o cubos de basura es un gran aliado si colocas posos secos en recipientes abiertos.

Limpieza en la cocina

Su textura granulada ayuda a limpiar sartenes, ollas y bandejas de horno, actuando como un limpiador abrasivo suave. 

Cuidado personal

Gracias a sus propiedades antioxidantes e hidratantes, los restos pueden mezclarse con aceites o cremas para crear exfoliantes para la piel y mejorar la circulación. Los posos de café fríos pueden ayudar a reducir la hinchazón de las ojeras debido a sus propiedades antiinflamatorias y estimulantes. 

Aplicaciones artísticas

El café reciclado puede utilizarse como pintura natural sobre superficies como el papel, la madera, la cerámica y los muebles. También se emplea para teñir telas.

Reciclar estos materiales promueve la sostenibilidad y reduce la contaminación ambiental, un valor añadido que nos deja el café tras cada taza que disfrutamos.

Fotografías: Freepik y Vecteezy.

Todos los comentarios